Landáburu expresa su firme rechazo al borrador del nuevo Estatuto Marco, que “atenta contra la estabilidad, la movilidad y las condiciones laborales de los MIR”

El presidente de NNGG Región de Murcia denuncia que el texto “podría generar precariedad, al fomentar contratos temporales y discrecionales que no garantizan estabilidad a los jóvenes especialistas”.

Landáburu expresa su firme rechazo al borrador del nuevo Estatuto Marco, que “atenta contra la estabilidad, la movilidad y las condiciones laborales de los MIR”
Landáburu expresa su firme rechazo al borrador del nuevo Estatuto Marco, que “atenta contra la estabilidad, la movilidad y las condiciones laborales de los MIR”

17 de febrero de 2025.- El presidente de Nuevas Generaciones Región de Murcia, Antonio Landáburu, ha expresado su firme rechazo al borrador del nuevo Estatuto Marco propuesto para el sistema sanitario público, el cual introduce modificaciones que atentan contra la estabilidad, la libertad de movilidad y las condiciones laborales de los médicos en formación (MIR) una vez finalicen su residencia.

Landáburu ha denunciado que el borrador contempla obligar a los médicos recién graduados a permanecer en el sistema público durante un tiempo determinado si han sido formados en él. “Esta medida restringe gravemente su libertad de movilidad al finalizar su especialidad, limitando su capacidad para acceder a mejores condiciones laborales y profesionales”.

Además, el texto abre la puerta a contrataciones que van en contra de la estabilidad laboral, “Esto podría generar precariedad, fomentando contratos temporales y discrecionales que no garantizan estabilidad a los jóvenes especialistas”, ha asegurado.

“Desde el Partido Popular, instamos al Gobierno a rectificar y dialogar con los profesionales sanitarios para buscar soluciones consensuadas que respeten sus derechos y garanticen un futuro estable para nuestros médicos jóvenes. Apostamos por un sistema sanitario público que ofrezca condiciones dignas y estabilidad laboral para evitar la fuga de talento”, ha reconocido Landáburu.

El Gobierno de Sánchez ha demostrado una vez más su falta de sensibilidad y diálogo con los profesionales sanitarios. En lugar de consensuar con el sector, impone medidas que precarizan la vida laboral de los médicos jóvenes”, ha asegurado el presidente juvenil. “Lo más lamentable es que siempre apliquen reformas a espaldas de quienes sostienen el sistema sanitario”.

“Sánchez precariza el empleo de nuestros jóvenes médicos y limita su futuro, poniendo en riesgo el talento y la calidad asistencial de la sanidad pública", ha recalcado. “Gracias a la irresponsabilidad de su gobierno los españoles sufrimos la fuga de médicos, sobre todo lo más jóvenes, a otros países”, ha finalizado.